EL CONSEJO

El Consejo Local de la Juventud de Valladolid es una plataforma de entidades juveniles creada en 1984 para fomentar la participación y el asociacionismo juvenil. Como entidad privada, independiente, democrática y con personalidad jurídica propia, tiene plena capacidad para cumplir sus objetivos. Su labor principal es representar a la juventud, trasladar sus propuestas a las administraciones y la opinión pública, y desarrollar proyectos que impulsen su participación en el ámbito político, social, económico y cultural de la ciudad.

Además, apoya el funcionamiento de las entidades juveniles y promueve iniciativas para mejorar las oportunidades de la juventud en Valladolid. Desde el 8 de noviembre de 1990, el CLJV está reconocido como Entidad de Interés Público Municipal.

HACEMOS COSAS GUAPAS

  • Organizamos eventos culturales para ofrecer un ocio saludable a la juventud de Valladolid y dar visibilidad al talento joven de la ciudad (que hay, y mucho).

  • Publicamos nuestra propia revista física, “Pucela Youth”, donde descubrirás a jóvenes vallisoletanos que hacen cosas increíbles. También encontrarás curiosidades sobre la ciudad, su patrimonio y sus costumbres.

  • Damos caña a los partidos políticos, porque no queremos que sus promesas se queden en el aire. Trabajamos para que las necesidades de la juventud estén respaldadas por buenas políticas municipales.

  • En la SEMINCI, tenemos nuestro propio Jurado Joven desde hace más de 20 años.

  • Asesoramos en empleo y emprendimiento, ayudando a jóvenes a encontrar oportunidades y desarrollar sus ideas.

  • Impulsamos la creación de nuevos proyectos juveniles en la ciudad.

  • Sensibilizamos sobre igualdad de género, medio ambiente y salud, porque creemos que la concienciación es clave para el futuro.

  • Apoyamos a nuestras asociaciones juveniles con el desarrollo de sus proyectos, facilitando materiales y espacios para reunirse y trabajar.

PERO OJO, QUE NO HACEMOS…

❌ No gestionamos el Carné Joven.
❌ No somos funcionarios ni parte del Ayuntamiento.
❌ No organizamos campamentos ni cuidamos de tus hijos 😜.

¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?

🌟 ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea General es el órgano máximo de decisión y dirección del CLJV, en el que están representadas todas las organizaciones miembros del Consejo a través de sus respectivos representantes.

Funciones de la Asamblea:

  1. Elección y cese de los miembros de la Comisión Permanente.

  2. Recibir cualquier tipo de memoria o informe de la Comisión Permanente, a propuesta de ésta o de los delegados de las organizaciones, aprobándolos en su caso.

  3. Estudio y aprobación de:

    • Estatutos.

    • Presupuestos, estado de cuentas, balance patrimonial.

    • Las líneas generales a desarrollar por el Consejo.

    • Acciones, campañas y cualquier otro tipo de actos que conduzcan a la mejor consecución de los fines y objetivos del Consejo.

    • Establecimiento de relaciones intermunicipales, autonómicas, estatales e internacionales.

    • El orden del día de la Asamblea General, así como el acta de la anterior.

    • La disolución del CLJV.

  4. Decidir sobre las solicitudes de admisión y mociones de expulsión de miembros, después de ser oída la asociación en cuestión.

 

COMISIÓN PERMANENTE (EL EQUIPO)

La Comisión Permanente del Consejo es el órgano representativo y ejecutivo del mismo. Será elegida por la Asamblea, y su mandato será de dos años.

Competencias de la Comisión Permanente:

  1. Desarrollo de las líneas generales marcadas por la Asamblea, así como la puesta en práctica de los acuerdos y resoluciones de la misma.

  2. La coordinación de todas las actividades del Consejo, así como de los Grupos de Trabajo existentes.

  3. El mantenimiento y desarrollo de todas las relaciones que se establezcan.

  4. Convocar y preparar las Asambleas.

  5. Llevar la gestión económico-administrativa del Consejo.

  6. Responsabilizarse directamente de los fines de CLJV.

  7. Todas aquellas competencias que le defina la Asamblea.

EL EQUIPO DEL CONSEJO

Soy Belén Bermejo y soy la Secretaria del Consejo de la Juventud. Además, soy presidenta de ESN Valladolid (la asociación de los Erasmus), a la que me uní después de estar un año de Erasmus en Eslovaquia. Soy de Ávila, aunque llevo 7 años viviendo en Valladolid, ya que estudié Derecho y ADE y actualmente…

View details

Me llamo Mónica, tengo 26 años y vengo de Tudela de Duero. Soy educadora social porque desde siempre me han interesado los temas que tienen que ver con problemáticas sociales y educación, actualmente me dedico a la investigación. Como la universidad no es el lugar más dinámico del mundo, hace dos años me metí al…

View details

Me llamo María, tengo 22 años y estudio Relaciones Internacionales porque siempre he querido entender cómo funciona y se mueve el mundo. Me apasiona analizar los vínculos entre países, el impacto de las decisiones políticas y económicas, y cómo todo esto afecta a la gente común. Odio las injusticias, y por eso soy feminista: creo…

View details

Mi nombre es Rodrigo Díaz Martín. Estudié Derecho en la UVA y actualmente estoy finalizando un Máster en Estudios Europeos. Siempre he pensado que Valladolid es una ciudad con un enorme potencial, pero creo que aún le faltan más oportunidades para los jóvenes. Me interesa trabajar para que la juventud tenga más opciones de desarrollo,…

View details

Mi nombre es Gonzalo Saldaña Cardona y llevo cuatro años como vocal en el Consejo de la Juventud de Valladolid. A lo largo de este tiempo, he formado parte de diversas asociaciones dentro del consejo, aunque mi camino aquí comenzó gracias a GEOLID, la Asociación de Jóvenes Geógrafos de Valladolid. Soy graduado en Geografía y…

View details

Soy Aurora Hernando López vocal del Consejo Local de la Juventud de Valladolid y llegué aquí de la mano de la Asociación de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, un espacio en el que me siento como en casa. Me apasiona la música, la Semana Santa y compartir tiempo con mis amigos, ya sea haciendo senderismo…

View details