En un contexto de crisis climática y degradación ambiental, la educación es clave para fomentar sociedades más sostenibles. En Valladolid, la juventud desempeña un papel crucial en este cambio, enfrentándose a desafíos como la calidad del aire, la gestión de residuos y, especialmente, el uso responsable del agua. Sin embargo, existe una falta de sensibilización y participación activa en temas medioambientales, lo que hace necesario un proyecto educativo que impulse el compromiso juvenil con la sostenibilidad.
Desde el Consejo Local de la Juventud de Valladolid, llevamos trabajando en esta línea desde 2022, organizando la Semana del Medio Ambiente en 2022, 2023 y 2024, con actividades de sensibilización, talleres y acciones enfocadas en el consumo responsable y la conservación del entorno. Como novedad en 2025, implementamos la Semana de Acción por los Ríos, una iniciativa que pone el foco en la protección y regeneración de los ecosistemas fluviales, promoviendo su cuidado y concienciando sobre su importancia en la sostenibilidad urbana.
Este proyecto pone especial énfasis en la gestión del agua, promoviendo el consumo de agua del grifo como alternativa sostenible y dando a conocer el papel de AquaVall en su captación, potabilización y saneamiento. Además, se abordan otros aspectos fundamentales como la reducción de residuos, el reciclaje, la protección de la biodiversidad local y el mantenimiento de los espacios verdes urbanos. A través de actividades educativas, campañas y dinámicas participativas, capacitamos a la juventud para liderar iniciativas que generen un impacto positivo en su entorno y consolidamos un Valladolid más sostenible.
🎯 OBJETIVOS
🔹 Sensibilizar a la juventud de Valladolid sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
🔹 Promover la participación activa en iniciativas ecológicas y la protección del entorno.
🔹 Fomentar el conocimiento del ciclo del agua y el consumo responsable del agua del grifo.
🔹 Desarrollar campañas educativas digitales para una mayor difusión del mensaje ecológico.
Con este proyecto, formamos a una generación más consciente y comprometida con la protección del planeta, asegurando un futuro sostenible para Valladolid y su entorno.